El guión del comic es revisado por psicólogos y psicopedagogos. Si bien hay acción, no usa terminología violenta. En China, Japón, España y los EE.UU. quieren editarla. 07.10.2006
Una serie de viñetas relata las aventuras de un niño que debe utilizar una silla de ruedas para movilizarse y que se convierte, de la noche a la mañana, en un gran superhéroe. La historieta está titulada SuperTanny y su lanzamiento despertó el interés de cientos de personas en países de todo el mundo debido a la originalidad y el atractivo de la propuesta. Alemania, Dubai, Francia, Brasil, Corea, España, Japón, Estados Unidos, China, Uruguay, Canadá y una similar cantidad de provincias del interior se mostraron interesadas en este proyecto lanzado hace pocos meses en la Feria del Libro Infantil. Tan solo con buscar en las páginas de Internet el nombre del cómic, se pueden ver sitios de todo el mundo y en diferentes idiomas –desde organizaciones no gubernamentales y fundaciones hasta blogs personales– que contemplan el interés que se generó alrededor de la iniciativa argentina. Una tirada inicial de diez mil ejemplares marcó la aparición del primer envío de SuperTanny, que fue un éxito de ventas durante la feria del libro y ya planea ser traducido a otros idiomas, en futuras ediciones e, incluso, ser adaptado para formato televisivo.
Editado por Galou Contenidos, el primer número de la historieta –denominado “Invasión a Vistabonita”–, será presentado oficialmente en noviembre en Buenos Aires y tiene el propósito de enseñar a aceptar a las personas con capacidades diferentes, concientizar sobre problemáticas actuales y entretener. Los próximos números de la historieta est

Fuente: Diario Perfil, edición virtual - 07.10.2006
No hay comentarios.:
Publicar un comentario