Con la idea de rescatar estas experiencias, la Escuela Especial organizó una propuesta original y creativa, que consistía en que los alumnos con diferentes elementos que traían de sus hogares, pelucas, pinturas, narices de payasos, caracterizaran a sus docentes creando diferentes personajes. No sólo se pudieron observar diseños de exclusividad y de alto impacto creativo en el desfile sino que además el jurado conformado con alumnos de los diferentes niveles con carteles del 1 al 10 (cual jurado de show televisivo) calificó la actitud, la vestimenta y la performance histriónica de los docentes.
La ocasión fue la excusa para revalorizar el compromiso diario, el esfuerzo con el cual se generan y reproducen valores y aspectos culturales, la necesidad de promover la educación como ámbito que persigue aquellos elementos que se relacionan con la dignidad de las personas, las construye, las transmite.La educación se construye y se teje de sueños, de historias, aprendizajes y experiencias que se comparten en una sonrisa, en un juego. Abierta a los cambios y a las necesidades debe posibilitar la construcción de una sociedad más saludable





No hay comentarios.:
Publicar un comentario