Como hemos compartido en la publicación En la transición del espacio protegido al empleo competitivo, a partir de este año seis muchachos y muchachas de
20 años a través del Programa Primer Paso se incorporan a puestos de trabajo en
diferentes rubros en empresas de Córdoba: administrativos, de reposición,
fraccionamiento y empaquetado. El trabajo es una gran contribución para crear
un cambio en las sociedades y en las personas, transformando la realidad
individual y colectiva, reconociendo en cada persona un ser que posee derechos
y obligaciones.
Asumen nuevas responsabilidad como hacerse cargo del primer espacio de autonomía laboral, dejar de asistir a la institución que durante muchos años los vio crecer y madurar, y fundamentalmente pensarse trabajadores.
Asumen nuevas responsabilidad como hacerse cargo del primer espacio de autonomía laboral, dejar de asistir a la institución que durante muchos años los vio crecer y madurar, y fundamentalmente pensarse trabajadores.
Para
concretar este proyecto no solamente se requiere el compromiso de nuestra
organización con todos sus actores sino también que las empresas del medio
compartan la idea de que la igualdad genera oportunidades para personas en
situación de vulnerabilidad. En este proceso de diálogo y con este
posicionamiento HiperLibertad y Cannamelis aceptaron la propuesta
para que Fabricio Medrano, María José
Vega, Andres Massa, Vanina Vergara, Griselda Sosa, Lucila Perez accedan a
esta primer etapa en el mundo del trabajo.
En esta oportunidad
compartimos algunas fotos de la despedida de los jóvenes de la institución y las palabras de Agustina Massa, hermana de
Andres, trabajador del Hiperlibertad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario