Desde el marco del área curricular de Ciudadanía y Participación los estudiantes de tercer año del Nivel Secundario, vienen desarrollando un trabajo de acompañamiento y de encuentro con primer grado del Nivel Primario. En este marco, se realizan diferentes actividades que ponen en juego el rol participativo de los estudiantes desde un marco de derecho y decisiones, siendo compañeros referentes como parte de una comunidad educativa que acompaña a otros estudiantes.
De esta forma venimos organizando actividades donde los y las jóvenes gestionan espacios de apoyo a los estudiantes más pequeños, colaborando en su aprendizaje y nuevas experiencias. Con esta idea, desde la temática de lo sensorial y experimental, los estudiantes de tercer año fueron guías del espacio pedagógico experimental de la granja y huerta, acompañando a los más pequeños haciendo un recorrido y cosechando algunos frutos y verduras.
![]() |
| Grupo de estudiantes en la granja disfrutando del tacto y el crujir de las hojas secas |
Les enseñaron y mostraron como es el proceso de extracción, para no dañar los frutos y luego compartieron una tarde de sabores, gustos y exploración sensorial.
Previo a esta actividad en conjunto, en la primera parte del año, los y las estudiantes del secundario aprendieron algunas recetas de elaboración de ensaladas de frutas, conocieron sobre estos alimentos, la variedad de colores y nutrientes que aportan. Conocer y poner en práctica una alimentación saludable, invitando a los y las estudiantes mas pequeños a disfrutar de un rico y saludable alimento.
![]() |
| Acariciamos y conocemos uno de los conejos de la granja |
![]() |
| Ensaladas de frutas sanas y saludables, listas para compartir con los estudiantes |
Nuestra granja cuenta con un espacio educativo sensorial pensado para que los estudiantes puedan allí explorar y conocer sensorialmente diversos materiales naturales como hojas, ramas, frutos, plumas, entrar en contacto con animales, entre distintas posibilidades.
El acompañar y el protagonismo de los jóvenes a partir de estas experiencias, con aprendizajes y saberes adquiridos, son muy valiosos en la comunidad educativa, con sus aportes y enseñanzas, interactúan y acompañan experiencias educativas de otros estudiantes.
Para los más pequeños estos encuentros son muy significativos, porque los ayuda a descubrir, a tener confianza de explorar, dejarse acompañar y de conectarse con las actividades desde un lugar de afectividad.
Tenemos mucho por hacer. Apoyanos para seguir construyendo una sociedad más inclusiva.
Aquí te contamos cómo.
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)





No hay comentarios.:
Publicar un comentario