
vitales de las personas con
discapacidad.

En su segundo año
de dictado el curso está pensado como una instancia de especialización para
quienes vienen trabajando o hayan obtenido una capacitación previa en el área,
con el objetivo de profundizar en los diversos contextos cotidianos en los que
se desarrolla la persona en situación de discapacidad y su familia.
Desde el trabajo interdisciplinario del equipo
docente, se brindarán aportes teóricos – prácticos para desarrollar
competencias y herramientas para los acompañantes terapéuticos que estén
interesados a trabajar en este campo.
Con un equipo docente diverso compuesto por especialistas, se pretende trabajar desde los diferentes abordajes que recibe la persona con discapacidad y su familia, brindar herramientas que permitan una mirada integral sobre los derechos y necesidades de los diferentes espacios que transitan las familias con un miembro con discapacidad y desarrollar estrategias para el trabajo interdisciplinario y multidisciplinario desde cada rol profesional.
Con un equipo docente diverso compuesto por especialistas, se pretende trabajar desde los diferentes abordajes que recibe la persona con discapacidad y su familia, brindar herramientas que permitan una mirada integral sobre los derechos y necesidades de los diferentes espacios que transitan las familias con un miembro con discapacidad y desarrollar estrategias para el trabajo interdisciplinario y multidisciplinario desde cada rol profesional.

Se realizarán prácticas supervisadas y se
entregarán certificados. Puntaje docente en trámite.
Las
inscripciones están abiertas con cupo limitado.
Para más información sobre costos y modalidad de inscripción y otras, es
necesario realizar una pre inscripción ingresando y completando el siguiente formulario.
Para descargar el programa del curso, clikear
aquí: Programa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario