(página en desarrollo. Última actualización al 02/04/2020)
Este espacio en nuestra página concentra la información institucional y oficial sobre la pandemia del COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. En esta sección de la web creamos un canal institucional de información oficial y relevante respecto de las medidas oficiales en el marco de la pandemia de Coronavirus COVID-19. Compartimos aquí información veraz sobre políticas de prevención y cuidado; del mismo modo compartiremos aquí información de nuestra institución, resoluciones institucionales, etc. en el marco de las disposiciones de las autoridades de Salud y Educación del Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial.
Este espacio en nuestra página concentra la información institucional y oficial sobre la pandemia del COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. En esta sección de la web creamos un canal institucional de información oficial y relevante respecto de las medidas oficiales en el marco de la pandemia de Coronavirus COVID-19. Compartimos aquí información veraz sobre políticas de prevención y cuidado; del mismo modo compartiremos aquí información de nuestra institución, resoluciones institucionales, etc. en el marco de las disposiciones de las autoridades de Salud y Educación del Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial.
También compartimos aquí recursos, materiales y fuentes fidedignas y oficiales para poder despejar de noticias falsas que aumentan la confusión y no ayudan de ninguna forma en momentos críticos. En esta situación es muy importante contar con información oficial y veraz que nos permitan a todos como sociedad atravesarla con responsabilidad y solidaridad. Debemos evitar tanto la paranoia como el desinterés que nos lleven a no tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y cuidarnos. Tanto individual, como familiar y colectivamente.
Estamos trabajando para establecer una comunicación responsable, basada en las disposiciones de las autoridades gubernamentales, tanto del Ministerio de Salud como del Ministerio de Educación, que como también sabemos van modificándose de acuerdo a cómo se va desarrollando esta situación.
1. Seguimos encontrándonos
¿Cómo estamos trabajando desde las distintas áreas y proyectos de la institución? ¿Cómo acompañamos a lxs niñxs, jóvenes, adultos y sus familias? Aquí compartimos algunas de las estrategias e iniciativas que con creatividad se vienen desplegando en este tiempo. Seguir leyendo.2. Tu casa: un espacio de aprendizajes en familia
Recorré este álbum de fotos de Facebook que recorre las experiencias de nuestras familias en estos momentos tan particulares y difíciles que estamos viviendo. Ingresa aquí3. Principales medidas del Gobierno en relación a la educación y personas con discapacidad
En esta entrada compartimos una recopilación de las principales medidas tomadas en el ámbito de la Educación, y específicas sobre los derechos de las personas con discapacidad, y servicios prestacionales. Seguir leyendo4. Cuando comenzó esta nueva situación: comunicación a familias de la institución
Siguiendo las disposiciones del Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, informamos que se suspendieron las actividades y servicios para personas con discapacidad en nuestra institución por 15 días. De este modo los servicios Educativos formales (Estimulación Temprana, Escuela Especial, Escuela de Formación Integral), el Centro de Orientación Laboral, el Centro de Día y el Centro de Salud y Rehabilitación, no prestarán servicios hasta el día 31 de marzo inclusive. Seguir leyendo5. Cursos de Formación. Medidas frente a la epidemia del Coronavirus
Estamos implementando las herramientas necesarias para comenzar con el dictado de los cursos de formación, en las fechas previstas en los programas académicos de cada uno de ellos. Asimismo compartimos los medios disponibles para consultas, inscripciones y pago de matrícula y cuotas. Seguir leyendo![]() |
Cuidados básicos para cuidarnos y prevenir el contagio. |
Para prevenir el Coronavirus, en apadim.org.ar
Sitio oficial sobre el Dengue, Zika y Chikungunya, Min. de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario